jueves, 7 de diciembre de 2006

WEBQUEST

INTRODUCCION.

Venezuela es un país que se encuentra ubicado al norte de América del Sur. Limita por el norte con el Mar Caribe, por el sur con la República de Brasil, por el oeste con Colombia y por el este con la República Cooperativa de Guayana y con el Océano Atlántico. Posee una superficie de 916.445 Km2 y cuenta con 23.542.649 habitantes según datos estadísticos de julio de 2005. Se divide geográficamente en 23 estados y un distrito capital (Caracas).
Es un país rico en petróleo considerado uno de los principales países con mayores reservas petroleras del mundo.
Dada su riqueza ha sufrido a lo largo de su historia por problemas de corrupción y esto ha impedido su crecimiento y ayuda a que siga siendo un país subdesarrollado. En el año 1998 Hugo Chávez Frías fue elegido democráticamente presidente del país.
Durante su periodo presidencial se ha producido una importante división socio-política en el país. El día 3 de diciembre de 2006 se celebraron elecciones presidenciales.

TAREA.

En grupo de 4 alumnos:

1- Investigar cuales son las principales ramas ideológicas que dividen al país. Ventajas y Desventajas de cada una.

2- Buscar posibles soluciones a los conflictos existentes entre las partes para estabilizar y favorecer la situación del país.












PROCESO.

En primer lugar deberán conocer los planteamientos y doctrinas de las dos vertientes políticas.
Una vez identificadas ambas tendencias comparar esquemáticamente sus principales propuestas políticas y/o electorales.
Por último idear alternativas que ayuden a combatir los problemas del país, y debatirlos con los otros grupos en clase, con el fin de unificar las mejores soluciones.

RECURSOS.

Wikipedia
http://es.wikipedia.org/

Sitio Oficial del Ministerio del Despacho de la Presidencia
http://www.venezuela.gob.ve/

Aló Presidente
http://www.alopresidente.gob.ve/

Pagina Oficial Manuel Rosales
http://atrevetevenezuela.com/

Demócrata Cristianos del Mundo
http://www.copei.net/

Primero Justicia El Hatillo
http://www.primerojusticiaelhatillo.net/


EVALUACION.

Será valorado:
1- La participación de cada miembro del grupo y la colaboración prestada para llevar a cabo la tarea.

2- La claridad y compresión de los esquemas.

3- La participación e intervención en el debate desarrollado en clase.


CONCLUSION.

Con este trabajo se pretende, una vez debatido, que los alumnos se involucren en el modelo democrático y les sirva el ejemplo de la situación venezolana para afianzar valores tales como: la tolerancia, el respeto, la libertad de ideas y de expresión, entre otros.